XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

4 y 5 de noviembre, 2021

Reviva los mejores momentos

Conclusiones XXII Conferencia Regional Cooperativas de las Américas

Informe especial de la XXII Conferencia Regional Cooperativas de las Américas

Acerca del evento

Reconstruir mejor juntos con los principios y las respuestas del cooperativismo a la crisis generada por el COVID-19 en las Américas.

La XXII Conferencia Regional de  Cooperativas de las Américas que se va a celebrar el 4 y 5 de Noviembre de 2021 será la primera edición virtual debido al COVID-19 y a la crisis que eso generó.  

La crisis mundial derivada de la pandemia es una crisis holística, de sistema: empezó afectando violentamente el sector de salud, pero enseguida manifestó su causas y repercusiones en términos de empleo, migraciones, medioambiente, cohesión social, sistemas económicos, finanza: en fin, es la crisis más grave y más profunda del modelo de desarrollo del mundo globalizado que estaba rigiendo desde la caída del muro de Berlín. 

Las cooperativas de Américas y el entero sistema que representamos respondimos movilizando los principios y valores que componen nuestra identidad, pero también nuestras mejores características: resiliencia, innovación, servicios a los miembros, patrimonios financieros y sociales.

De aquí, de estos elementos y acciones queremos repartir y aportar a la agenda global de reconstrucción: a la agenda “Personas, Planeta, Prosperidad” de Naciones Unidas, del G20 y de la Unión Europea, pero interpretándola con énfasis en nuestros modelos, nuestras propuestas y herramientas para dibujar modelos económicos y sociedades post pandemia que sean más inclusivos, más sostenibles y verdaderamente beneficien a las personas y sus territorios.

Coop´s TV

Eventos Sub Regionales

XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas - Agenda

El impacto de la crisis y las RESPUESTAS del cooperativismo de las Américas, a partir de su principios y valores

08:00 - 08:15

Apertura, Bienvenida y Marco conceptual

08:15 - 08:30

Cooperativas de las Américas frente a la crisis: representatividad, integración, alianzas

Graciela Fernández Quintas - Presidenta de Cooperativa de las Américas
8:30 - 9:30

PANEL MAGISTRAL El impacto de la crisis en los escenarios Regional y Mundial

Alicia Barcena - Secretaria Ejecutiva CEPAL
Carlos Alvarado - Presidente de la República de Costa Rica
10:00 - 10:15

Próxima parada Seul: principios y valores en el 33 Congreso cooperativo mundial

Ariel Guarco - Presidente Alianza Cooperativa Internacional
10:15 AM - 13:00 PM

LAS RESPUESTAS DEL COOPERATIVISMO a la CRISIS a partir de los principios y valores

SESIONES PARALELAS: 9 ejes temáticos, hasta 15 talleres con múltiples expositores y casos de estudio para analizar las respuestas del cooperativismo a la crisis generada por el COVID-19

 Los aportes y prioridades: las PROPUESTAS del cooperativismo de las Américas, a la cirisis, junto a sus aliados

08:00 - 08:15

Abertura, Bienvenida y Marco conceptual

08:15 - 08:45

Reportes desde la primera jornada

8:45 - 9:30

PANEL MAGISTRAL
Cambio climático, sistemas alimentarios, migraciones: causas, nexos, soluciones en la agenda de los aliados regionales

Julio Berdegué - Subdirector General y Director para America Latina y el Caribe / FAO
Michele Klain Solomon - Directora oficina regional para Centroamérica, Norteamerica y el Caribe Organización Internacional para las Migraciones / OIM
Manuel Otero – Director General Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura / IICA
09:45 - 10:30

PANEL MAGISTRAL Financiar el desarrollo territorial: empleo y servicios comunitarios de salud en la agenda de los aliados regionales

Vinícius Carvalho Pinheiro - Subdirector General Director para América Latina y el Caribe / OIT
Dr Jarbas Barbosa da Silva Jr. Subdirector Regional Oraginación Mundial de Salud OMS - PAHO
10:45 - 12:15

Aportes y prioridades de los eventos sub-regiones de Cooperativas de las Américas: Norte America, Centroamerica y Caribe, Eje Andino y Pacifico, Mercosur

12:15 - 12:45

Conclusiones de la XXII Conferencia Regional

Graciela Fernández Quintas - Presidenta Cooperativas de las Américasº
12:45 - 13:00

Convocatoria y lanzamiento de la VI Cumbre Cooperativa de Américas: Paraguay 2022

Panelistas confirmados

Graciela Fernández Quintas

Presidenta de Cooperativas de las Américas

Ariel Guarco

Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

Danilo Salerno

Director Regional de Cooperativa de las Américas

Julio Berdegué

Director Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Vinícius Carvalho Pinheiro

Subdirector General
Director para América Latina y el Caribe, Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Alicia Barcena

Secretaria Ejecutiva CEPAL

Michele Klain Solomon

Directora oficina regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Carlos Alvarado

 Presidente de la República de Costa Rica

Dr. Jarbas Barbosa da Silva Jr. 

Subdirector Regional Organización Mundial de Salud OMS – PAHO

Manuel Otero

Director General Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura / IICA

Organiza

Cooperativas de las Américas

Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) es la representación regional de la Alianza Cooperativa Internacional para el continente americano.

La Oficina Regional de las Américas se estableció en 1990 en San José, Costa Rica. Su objetivo primordial es «promover el reposicionamiento del modelo cooperativo en el nuevo entorno económico, político, social y comercial apoyando a los organizaciones miembros de la Alianza en las Américas en la difusión y defensa de la identidad cooperativa, la promoción de los negocios y el desarrollo del recurso humano».

Aliados técnicos

Faculdade Unimed

Nuestro aliado estratégico Faculdade Unimed, ha facilitado al movimiento cooperativo de las américas un escenario virtual de encuentro, desde la plataforma Hospitalar Hub, la cual nos permitirá acercarnos de manera virtual y tener el máximo nivel de interacción, para transmitir la esencia del cooperativismo  en esta edición de la Conferencia Regional.

Perspectiva

Nuestra alianza de medio con Perspectiva tiene el objetivo construir relaciones de beneficio mutuo al servicio de Cooperativas de las Américas la cual permite ampliar el alcance a la calidad de los eventos y la programación de la 22 Conferencia Regional. Nos esforzamos por hacer que el programa sea lo más significativo e innovador posible, enfocándonos en asociaciones a largo plazo, de múltiples iniciativas y basadas en contenido.

Apoyan:

Carrito de compra