Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Cooperativas de ahorro y crédito versus banca tradicional

30 de julio de 2012

Los grandes bancos tradicionales han estado últimamente bajo la línea de fuego. Los clientes, en número récord, han optado por cooperativas de ahorro y crédito como alternativa a las grandes corporaciones bancarias. Pero ¿qué es una cooperativa de ahorro y crédito y cómo se compara con los bancos tradicionales a la hora de gestionar su dinero y ayudarlo con las grandes compras? A continuación le contamos.

¿Cuál es la diferencia?

Aunque los productos, servicios, accesibilidad y otros factores varían, la diferencia principal entre una cooperativa de ahorro y crédito y un banco tradicional es la propiedad.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Banco tradicional
Las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones sin fines de lucro, propiedad de sus miembros. Son instituciones cooperativas en las que sus miembros unen sus recursos para brindar servicios a otros miembros. Los bancos son organizaciones con finalidad de lucro típicamente propiedad de accionistas. Brindan una variedad de servicios financieros en un sentido que es eficiente y que garantiza maximizar la ganancia de sus accionistas.

Dólares y sentido

Tanto los bancos y cooperativas de ahorro y crédito ofrecen financiación para grandes compras y opciones para gestionar dinero, pero no son tan similares como se puede creer. En promedio, las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen tasas más atractivas y mejores retornos en las cuentas.

Si usted quiere un auto Cooperativas de Ahorro y Crédito Bancos tradicionales
Auto usado préstamo 48 meses 3.84% 5.49%
Auto usado préstamo 36 meses 3.7% 5.47%
Auto nuevo préstamo 60 meses 3.73% 5.09%
Auto nuevo préstamo 48 meses 3.61% 5%

El mito del 0 % de los distribuidores

Si es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea. Hay muchas ofertas con 0 % de interés pero no se deje engañar. Hay que ver a letra chica.

Si está considerando realizar una compra mayor, las opciones de 0% de interés pueden ser terriblemente tentadoras. ¿Cuál es el juego? Es realmente 0% únicamente si usted paga antes de que finalice el período indicado para ese 0%. Después de eso, se le imputarán recargos desde el primer día de su compra. Además, la oferta generalmente aplica sólo a aquellos con mejores condiciones crediticias.

Mientras que las instituciones financieras no tienden a ofrecer 0% de interés, si presentan buenas tasas para el período total de duración del préstamo.

Si usted quiere una casa Cooperativas de Ahorro y Crédito Bancos tradicionales
Hipoteca de tasa fija a 30 años 4.29% 4.20%
Hipoteca de tasa fija a 15 años 3.64% 3.48%
Hipoteca de tasa variable 5/1 años 3.53% 3.48%
Hipoteca de tasa variable 3/1 años 3.36% 3.54%
Hipoteca de tasa variable 1/1 años 3.11% 3.61%
Si usted quiere gestionar su dinero Cooperativas de Ahorro y Crédito Bancos tradicionales
Tarjeta de crédito clásica 11.64% 13.22%
Cuenta de ahorros regulares 1K 0.23% 0.17%
Cuenta corriente internacional 5K 0.17% 0.13%

Otras razones para elegir una cooperativa de ahorro y crédito

Aparte de tasas más favorables y mayor satisfacción de los clientes, hay muchas otras razones por las que usted podrí optar por trabajar con una cooperativa en lugar de un banco.

Bajos Requisitos de Mínimos en el Balance de Cuenta.
Mientras que los grandes bancos cobran altos cargos si su cuenta queda por debajo de los mínimos exigidos, muchas cooperativas de ahorro y crédito tienen mínimos realmente bajos o no tienen requisitos en ese sentido, a veces solamente 5 a 10 USD.

Requisitos de Elegibilidad Menos Restrictivos.
Muchas cooperativas tienen requisitos para realizar préstamos menos restrictivos, por lo que si un banco le ha denegado el préstamo, una cooperativa de ahorro y crédito puede estar dispuesta a trabajar con usted.

Fondos Seguros.
Invertir en una cooperativa de ahorro y crédito tiene los mismos niveles de protección que invertir en un banco -garantizados hasta 250.000 USD- pero usted obtiene los beneficios adicionales de menores tasas de interés y mejor servicio.

Factores adicionales a considerar

Las cooperativas de ahorro y crédito tienen mucho para ofrecer, pero también hay razones por las que los bancos tradicionales está aún en el negocio: las cooperativas no son para todos. Aquí describimos algunas de las desventajas potenciales de trabajar con una cooperativa de ahorro y crédito.

ACCESO LIMITADO
Una cooperativa podría no dar el servicio de operaciones bancarias a demanda en su teléfono inteligente. No todas las cooperativas de ahorro y crédito proveen las últimas tecnologías para operaciones bancarias, aunque muchas se están poniendo a tiro.

MENOS CAJEROS AUTOMÁTICOS
A diferencia de los bancos nacionales que tienen cajeros automáticos por todos lados, las cooperativas típicamente tienen arraigo local, estando basadas en ciertas comunidades con menos locaciones. Sin embargo, generalmente le permiten usar la red de cajeros automáticos existentes sin costo.

MEMBRESIA
La mayoría de las cooperativas de ahorro y crédito están enfocadas en una comunidad específica, por ejemplo, docentes locales. Los requisitos de elegibilidad en una cooperativa pueden ser variables mientras que los bancos tienen elegibilidad abierta.

Hablan los clientes

Cuando importa lo que dicen los clientes, las cooperativas de ahorro y crédito ganan. En el índice de satisfacción de clientes americanos de 2011 los bancos estuvieron muy por debajo de las cooperativas de ahorro y crédito. Las empresas con menor puntaje fueron: Bank of America y JPMorgan Chase.

Puntaje del Índice de Satisfacción de Clientes Americanos 2011
Todos los bancos: 75
Todas las cooperativas de ahorro y crédito: 87

Fuente: www.ibmsecu.org

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: