Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Cooperativas de las Américas llevó a cabo de manera virtual la LXXXII Reunión del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas.

10 de marzo de 2021

El 82 Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas llevado a cabo de manera virtual, culminó su actividad este 4 de marzo, con la aprobación del balance ejecurtivo y el presupuesto del 2021.

Participaron activamente los representantes de 23 países de América, donde se plantearon alternativas a la crisis económica del continente desde el cooperativismo, se discutieron diferentes temas tales como la enorme escala y los efectos a largo plazo de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), así como las repercusiones tangibles en otros peligros y sucesos recientes los cuales amenazan con perjudicar la infraestructura esencial y los sistemas que sostienen la vida de una parte importante de las sociedades y las economías.

Sin duda un gran tema que preocupa a las cooperativas es el mundo del trabajo el cual se ha visto profundamente afectado, donde el bienestar de millones de personas se ha visto en vilo, es por esto que el interés en los modelos económicos basados en la cooperación, el mutualismo y la solidaridad han aumentando. Durante el consejo los representantes de cada país de la región dieron muestra de como en alguna manera las cooperativas han sorteado el escenario del sector rescatando el rol de las cooperativas las cuales vienen apoyando la transición de la economía informal a la formal, incluso a través de economías de escala, protección social y voz colectiva y negociación con otras partes interesadas públicas y privadas en la economía local y en toda la cadena de valor.

En el acto instalación, presidido por Graciela Fernández Quintas, presidenta de Cooperativas de las Américas, quien destacó como tarea primordial el trabajo en conjunto de lo que será el calendario de actividades preparatorias para el Congreso Cooperativo Mundial de 2021, Seúl Corea del 1 al 3 de Diciembre de 2021, con el fin de visibilizar el trabajo del cooperativismo en América.

Aseguró que desde las organizaciones aliadas, Cooperativas de las Américas ha logrado visibilizar el trabajo del cooperativismo en América y destacó la coyuntura como un año decisivo para el sector cooperativo, donde invito a las cooperativas a no limitarse y a aprovechar los espacios de visibilización.
Al mismo tiempo, el Consejo de Administración ha hecho sugerencias y ajustes para seguir fortaleciendo la gobernanza de Cooperativas de las Américas. La Presidenta Fernandez dijo que ha sido imprescindible el arduo trabajo del Comité Ejecutivo el cual ha participado en reuniones continuas destacando el trabajo desde la virtualidad, siendo este un nuevo paso hacia la reinvención de la organización. Agradeció a toda la membresía, a sus colegas del Consejo de Administración, al personal de la organización que contribuyeron a que el 2020 fuera un buen año para la gestiòn de la organización. “Estoy convencida de que harán que la ejecución de nuestro plan y nuestra misión sean mucho más fuertes".

En las próximas semanas, el Consejo de Administración y el Director Regional de Cooperativas de las Américas seguirán colaborando constructivamente con la membresia desde el comité de Identidad Cooperativa, quienes definen las metodologias para los cuatro eventos sub-regionales co-organizados con las organizaciones miembros de las cuatro sub- regiones (Norte, Centroamérica y Caribe, Eje Andino, Cono Sur y la XXII Conferencia Regional que se realizará desde la virtualidad, todo esto para aumentar la relevancia del sector cooperativo en las Américas, su visión corporativa siendo un modelo único de empresa centrado en las personas, así como la fuerza de su membresia y la fiabilidad del equipo de Cooeprativas de las Américas comprometidos a garantizar el éxito del presente año.

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Américas