Inicio ► Actualidad y noticias
Cooperativas de las Américas y el IICA se reúnen para definir hoja de ruta por la cooperación técnica

Representantes de cooperativas, gobiernos y organismos internacionales, entre ellos el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se dieron cita en la XXI Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas
Representantes de cooperativas, gobiernos y organismos internacionales, entre ellos el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se dieron cita en la XXI Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas para analizar el escenario actual, debatir sobre soluciones prácticas a los desafíos actuales y explicar cómo el sector cooperativo puede consolidarse como un modelo asociativo y productivo para el desarrollo social, económico y ambiental.
La cooperación existente entre ambas organizaciones suma ya varios años. Desde el 2014 se han realizado diversos acuerdos, el último se finiquitó durante la V Cumbre, realizada en Buenos Aires, Argentina. En esa ocasión el IICA y Cooperativa de las Américas firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar acciones conjuntas en áreas como el desarrollo productivo basado en cadenas de bioeconomía; la formulación de políticas y programas de desarrollo territorial y de agricultura familiar; la promoción del comercio agroalimentario, la mitigación de los efectos del cambio climático y acciones vinculadas al tema de género y juventud.
Para esta ocasión, y en el marco de la celebración de la sesión LXXVII del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, se realizó una reunión conjunta entre altos niveles del IICA y los Consejeros de Administración de Cooperativas de las Américas en la sede central del organismo especializado en agricultura, ubicada en Coronado, Costa Rica.
Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas destacó la importancia de la sesión la cual ratifica el interés del sector cooperativo por trabajar y aportar de manera significativa al decenio de la agricultura familiar y unir esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.
“Las cooperativas agrícolas son una parte importante de la solución para lograr un mundo libre del hambre y la pobreza y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles”, aseguró, agregando que “implementar con proyectos concretos las relaciones con Organismos Intergubernamentales e Internacionales que Cooperativas de las Americas ha venido construyendo y consolidando en el tiempo es de prioritaria importancia”
Cooperativas de las Américas y el IICA dieron un primer paso este jueves para identificar las acciones prioritarias para ser implementadas bajo un plan de acción a ser construido bilateralmente, una relación estratégica que acelerará la cooperación técnica entre ambas organizaciones, en un sector en el que se cuenta con cerca de 30.000 cooperativas en el continente americano.
Lloyd Day, subdirector general del IICA, destacó la presencia y gran participación de los miembros de Cooperativas de las Américas y agradeció la convergencia de agendas de trabajo de ambas organizaciones. “Somos líderes estratégicos que buscamos ayudar a las poblaciones rurales y agrícolas con herramientas que promuevan modelos de desarrollo sostenible. Somos aliados estratégicos por naturaleza, las cooperativas son la esencia original de agricultura tradicional”.
Durante la XXI Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, el coordinador del IICA para la región Sur, Caio Rocha, destacó ejemplos exitosos de cooperativas que han apostado por sinergias existentes entre ellas mismas.
“El rol del IICA debe ser de órgano articulador de los procesos y apoyar la búsqueda de financiamiento externo para colocar tecnología y conocimiento a disposición del sector cooperativo”, aseguró Rocha.
Por su parte, José Arze, gerente del programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA, quien también participó en la reunión, dimensionó el Plan de Acción Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028.
En ese sentido, destacó el papel central que pueden jugar las cooperativas nacionales y regionales como fuerza de cambio y acción colectiva para contribuir en los aspectos económicos de dicho plan, así como en aspectos sociales y ambientales que impulsen una oferta de productos competitiva con inclusión productiva.
Durante el transcurso de la misma jornada de trabajo en las instalaciones del IICA se llevó a cabo la develación de una placa en la pared de amigos del IICA donde la Presidenta de Cooperativas de las Américas celebró con júbilo esta alianza estratégica y recordó que hay todo un trabajo por hacer. Al lugar se dieron cita funcionarios de la institución, miembros representantes de Cooperativas de las Américas de más de 23 países de la región quienes fueron testigos de la develación.
Sobre el IICA
Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.