Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Cuatro cooperativas entre las 15 mejores empresas para trabajar en Colombia

7 de diciembre de 2015

Coosalud EPS, Aseguradora Solidaria, Financiera Coomultrasan y Copservir, todas entidades cooperativas, ocuparon en su orden el primer, segundo, decimotercero y decimocuarto lugar como las empresas con más de 500 empleados cuya cultura de trabajo es basada en la confianza, donde los empleados creen en sus líderes y se sienten orgullosos de lo que hacen.

Coosalud
Con sede prinicpal en Cartagena, es una cooperativa especializada en la administración de planes de beneficios en Salud, habilitada para la operación del Régimen Subsidiado en salud. Actualmente cuenta con más de 1.600.000 afiliados con presencia en 11 departamentos y 181 municipios.
http://www.coosalud.com/

Aseguradora Solidaria
Es una compañía del sector cooperativo y propiedad de Los Olivos, ha recibido este reconocimiento en los últimos 4 años gracias a sus estrategias orientadas a fortalecer el ambiente laboral, a las relaciones de confianza y credibilidad hacia los jefes, el orgullo hacia la empresa y el compañerismo entre los empleados, además de las buenas prácticas de gobierno corporativo, basados en los principios cooperativos.
http://www.aseguradorasolidaria.com.co

Financiera Coomultrasan
Es una cooperativa, de origen santandereano, especializada en el ahorro y crédito. Actualmente tiene presencia en Atlántico, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá y Cundinamarca. La compensación, beneficios, desarrollo integral y ambiente laboral, son los 4 factores claves para conectar al colaborador con la razón de ser institucional. Además ha implementado iniciativas como la Ruta de triunfo y Universidad Corporativa.
http://www.financieracomultrasan.com.co

Copservir
Cooperativa Multiactiva propietaria de los puntos de venta Drogas La Rebaja de todo el país, es una de las Cooperativas más grandes con 5.379 asociados trabajadores que laboran en los más de 700 puntos de venta ubicados en 160 municipios y 27 departamentos. Implementa para sus colaboradores programas de formación y profesionalización; el uso de la tecnología permite comunicación fluida y la administración promueve el respeto, reconocimiento y distribución equitativa de los recursos garantizando un pago justo.
http://www.copservir.com

Ante el anuncio de Great Place to Work Institute Colombia, Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop expresó: "cada vez que una cooperativa colombiana avanza, obtiene logros y los comparte, todos avanzamos, celebramos y compartimos; de ésta forma construimos visibilidad y buena reputación, tan útiles para enfrentar con mayor rigor los desafíos que vienen"

La Confederación de Cooperativas de Colombia felicita a los asociados, gerentes, equipo directivo y funcionarios Aseguradora Solidaria, Financiera Coomultrasan, Coosalud, Copservir, por este reconocimiento que es ejemplo para que muchas cooperativas adelanten procesos de fortalecimiento institucional que den cuenta de la solidez y confiabilidad de las organizaciones que hacen parte de la economía solidaria en el país.

Fuente: Confecoop

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: