Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Financiera Progressa, una apuesta por la sostenibilidad en el sector solidario.

11 de enero de 2019

En sus 22 años, la Financiera Progressa ha sido pionera en la implementación de iniciativas que promueven el modelo cooperativo y que permiten la democratización de la economía a lo largo del país.

Progressa se caracteriza por la flexibilidad en horarios de trabajo, días de trabajo compensatorio y programas de coaching financiero, entre otros, son algunas de las iniciativas que esta organización realiza para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de sostenibilidad propuesta por la Gerente General de Progressa, Ingryd Mora, que busca fomentar la formación de capital humano en 17 ciudades del país permitiendo la disminución en la rotación de personal y manteniendo la equidad de género en la organización, hoy en día más del 50 por ciento de sus directivos son mujeres.

“En Progressa nos esforzamos porque nuestro equipo viva el bienestar que ofrece el modelo cooperativo, que tengan una excelente calidad de vida junto a sus familias y que, como asociados, sientan pertenencia y compro-
miso por esta organización que busca fomentar bienestar social ayudando a que los proyectos de miles de colombianos se hagan realidad, a través de la sostenibilidad y la excelencia operacional”, resaltó Ingryd Mora.

En febrero de 2018, la Financiera Progressa celebró su asamblea general ordinaria de delegados y realizó el primer Innnovatón Progressa, una actividad que reunió a delegados de la organización, representantes del sector cooperativo, estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y expertos capacitadores de GloboTech, un emprendimiento de colombianos que está revolucionando Silicon Valley, Estados Unidos.

Las impresiones se mantuvieron al mínimo, se imprimió menos de un 10 por ciento de lo que normalmente se hace; se optó por desarrollarse a través de tablets, manteniendo un ambiente interactivo con energías limpias; además se desarrolló en un hotel ambientalmente amigable, el cual cuenta con la certificación Ecolíderes Oro de TripAdvisor desde 2015.

Esta iniciativa responde al proyecto de desarrollar la actividad de Progressa de una manera ecológicamente más amigable a través del proyecto que maneja conjunto a Cooperación Verde, una organización que nació en 2009 bajo el pacto verde cooperativo gracias a 20 entidades solidarias, incluida Progressa, la cual cuenta hoy en día con 3.500 hectáreas en Puerto Gaitán, Meta, donde hacen reforestación de acacias para producir tableros alistonados para ebanistería, vigas para construcción y muebles, entre otras cosas.

En este momento, es la número 4 en mayor patrimonio, con más de $173.200 millones, y la número 14 en activos, con más de 244.100 millones; adicionalmente, hace parte de gremios importantes como Ascoop, Confecoop, Fecolfín, Cooperativas de las Américas y ACI mundial.

Fuente: Progressa