Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

La PCAD realizó un Webinar sobre la nueva programación 2021-2027 de la Unión Europea

23 de febrero de 2021

La Plataforma de Cooperativas de las Américas para el Desarrollo capacitó a diez Oficiales Nacionales de Proyecto sobre la nueva programación de la Unión Europea

El pasado 4 de febrero 2021, diez Oficiales Nacionales de Proyecto tomaron la oportunidad de informarse sobre la nueva programación de la Unión Europea para los siguientes 7 años (2021-2027). El webinario fue ofrecido por la Oficina de Cooperativas de las Américas en el marco del proyecto #coops4dev y en el marco de la Plataforma de Cooperativas de las Américas para el Desarrollo, de manera virtual.

El contenido del webinario incluía una presentación del ciclo de programación de la Unión Europea, la presentación del nuevo INSTRUMENTO DE VECINDAD, DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL que como instrumento único de cooperación y ayuda exterior único, cubrirá toda la asistencia de cooperación al desarrollo, las áreas prioritarias de la Unión Europea para el plazo en mención y el proceso de consultaciones con el sector cooperativo que será realizado en las siguientes semanas en los respectivos países de nuestra región.

La Alianza Cooperativa Internacional forma parte del Foro de Políticas para el Desarrollo (PFD por sus siglas en inglés), un espacio de dialogo estructurado entre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y la Comisión Europea. La Comisión Europea ha reconocido a cooperativas en varias publicaciones como organizaciones de la sociedad civil que contribuyen de manera directa, eficaz y eficiente al desarrollo sostenible. Por esto es indispensable que estas deban ser involucrado en el proceso de dialogo estructurado a nivel nacional entre las Delegaciones de la Unión Europea y la Sociedad Civil en los respectivos países.

Cabe mencionar, que un objetivo del Acuerdo Marco de Cooperación firmado entre la Alianza Cooperativa Internacional y la Cooperación, firmado en 2016 y vigente hasta la fecha, es la mejora de articulación entre las organizaciones cooperativas y las Delegaciones.

Desde Cooperativas de las Américas capacitamos y asesoramos a nuestros miembros a entrar en este diálogo fructífero, para que el sector cooperativo pueda seguir siendo un aliado estratégico para la Unión Europea en el desarrollo sostenible de nuestra región. Estamos seguros que el sector cooperativo puede contribuir de manera considerable a los áreas priorizados por la Unión Europea: Pacto Verde, digitalización, Alianza para el crecimiento sostenible y la creación de empleo, Migración y Gobernanza, Paz, Seguridad y Estabilidad.

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Américas