Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

María Maziel Flores y Limberg Vázquez: experiencias y desafíos en el Comité Regional de Juventud CRJCOOP

9 de febrero de 2021

El pasado 13 de noviembre, durante la VI Asamblea del Comité Regional de Juventud CRJCOOP, se realizaron elecciones para la vacante de vocal del Comité, por lo que platicamos con el miembro saliente, Limberg Vázquez de Cooperativa CRE, Bolivia y la nueva integrante, la compañera María Maziel Flores de FACACH, Honduras, para conocer su experiencia y expectativas al ser parte del CRJCOOP.

1. Querido Limberg, termina tu ciclo en el Comité Regional de Juventud, ¿Cuál fue el aprendizaje más significativo durante tu paso por el CRJCOOP?
Siempre he mencionado que uno nunca deja de aprender y lo ratifico, mi paso por el CRJ me deja bastantes aprendizajes de las muchas amistades que pude hacer en estos dos años, pero el más valioso de todos es “Sí se puede trabajar en equipo a pesar de nuestras distintas formas de pensar, nacionalidades y otros, todos bajo un mismo interés común, satisfacer necesidades porque eso es el cooperativismo, trabajo en equipo”

2. ¿Qué proyecto te hubiera gustado realizar y no pudiste por falta de tiempo?
Hubo uno en particular que es del mapear todas las cooperativas de jóvenes que existen en América, logrando así una base de datos para que desde el CRJ podamos ser el medio para un networking y poder dar asesorías para la creación e implementación de más cooperativas de jóvenes.

3. ¿Qué significa haber representado a CRE y a tu país en el CRJ?
¡El más grande honor!
Venía formándome en educación cooperativa y un día llega una invitación a los consejeros para poder participar de las elecciones de la Junta del CRJ y luego de haber decidido participar y ver distintos nombres de quien sería el joven en el cual depositarían su confianza, sorprendentemente para mí, recibo una llamada telefónica citándome en oficina del Gerente General de mi cooperativa y me da la noticia… desde luego que acepté y agradecí por la oportunidad, luego de una larga votación y debate en la V Asamblea del Comité Regional de Juventud en Buenos Aires – Argentina, fui aceptado, y por primera vez en la historia un joven cooperativista de CRE, de Santa Cruz y de Bolivia formaba parte de una estructura de juventudes cooperativa de las Américas, realmente un honor.

Quiero agradecer por la oportunidad de haber representado a CRE RL dentro del Comité Regional de Juventud Cooperativa (CRJCOOP), fue una experiencia muy grata, de nuevas amistades y de mucho enriquecimiento educativo, espero haber estado a la altura del cargo y de mi cooperativa, por mi lado me voy satisfecho siempre di lo mejor de mí para tratar de poner en alto a los jóvenes cooperativistas de CRE RL, de Santa Cruz y de Bolivia, gracias al Lic. Miguel Castedo, Dr. Alejandro Duran, al Arq. Mario Carmelo Paz y a todos los que sugirieron mi nombre, gracias por la oportunidad y la confianza depositada en mi persona para haber sido embajador de los jóvenes cooperativistas de CRE, Santa Cruz y Bolivia.

1. ¿Qué significa para ti haber sido elegida como nuevo miembro del CRJ representando a FACACH y a Honduras?

Siendo FACACH una de las Federaciones de Ahorro y Crédito más importantes y prestigiosas de América Latina, para mí es un gran honor que la Junta Directiva me permita representarles en espacios de liderazgo juvenil.

Estoy muy contenta de unirme a la familia del CRJ donde seguiré aportando para promover espacios de participación activa e inclusión juvenil.

Como hondureña deseo visibilizar el trabajo y el talento de mi país, sobre todo seguir marcando el liderazgo de las mujeres que hemos decidido estar en el mundo cooperativo.

2. ¿Hay alguna idea en especial que quieras realizar durante tu participación en el Comité?

Deseo aportar a construir una relación más cercana con los comités juveniles de las instituciones cooperativas que forman parte de la Alianza Cooperativa Internacional – Región Américas.

También me es importante promover la investigación y medición de la participación de los jóvenes en el sector cooperativo, especialmente contar con un censo que permita tener data real para una toma de decisiones estratégica, que fortalezcan a la juventud cooperativista.

Es así como la Junta Directiva del CRJCOOP se renueva de cara al 2021 y a los nuevos desafíos que se presentan en el movimiento cooperativo mundial y de las Américas.

Contenidos relacionados

Comité Regional de la Juventud de ACI-Américas

Más contenidos sobre:

Américas