Inicio ► Redes y sectores ► Equidad de Género
Noticias sobre Equidad de Género
El jueves 5 de agosto, CoopsTV publicó en su canal de YouTube su segundo episodio
Fecofe firmó el Pacto Cooperativo por la No Violencia
Columna de opinión de Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas con motivo del Día Internacional de la Mujer
La mujer guatemalteca actualmente ocupa un lugar privilegiado en la sociedad por su fuerza, determinación y coraje para afrontar las adversidades de índole social, cultural y económica. En una entrevista para La Hora Voz del Migrante, siete de las nueve mujeres que representan a la Asociación Unidas Para Vivir Mejor (Upavim), en medio de risas, nervios y esperanza, contaron su historia y expusieron las razones que las motivan para continuar con su lucha.
El movimiento cooperativo ha aprobado un compromiso formal para la promoción de un ambiente de trabajo digno y tolerancia cero ante cualquier forma de hostigamiento. El hecho de que un actor global como la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) se comprometa contra el acoso es un hito para la comunidad internacional. La Declaración sobre el trabajo digno y contra el acoso fue aprobada por unanimidad por los miembros de la ACI en el contexto de la última Asamblea General celebrada el 21 de octubre en Buenos Aires, Argentina.
Un ejemplo de organización comunitaria se gestó en el corregimiento Pueblo Nuevo de Ocaña, donde un grupo de 48 mujeres se unieron para olvidar la violencia de la que fueron víctimas en la década de los 90 y pusieron en marcha un proyecto para recuperar las tradiciones y convertir al fique en motor de la economía.
El pasado jueves 22 de noviembre, distintas entidades del sector cooperativo de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron en la ciudad de Rosario para suscribir el acuerdo que promueve el Comité de Equidad de Género de COOPERAR para la concientización, prevención y eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres.
“Sem igualdade de gênero, não conseguiremos superar os desafios globais que temos, atualmente, em todo o continente americano”, comenta Graciela Fernandez, presidente da Aliança Cooperativa Internacional para as Américas (ACI-Américas). A frase da líder cooperativista uruguaia reflete muito bem a necessidade de ampliar a participação das mulheres no mundo dos negócios e, também, na política.
“Sin igualdad de género, no podremos superar los desafíos globales que enfrentamos actualmente en todo el continente americano”, comentó Graciela Fernández, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas). La frase de la dirigente cooperativista uruguaya refleja muy bien la necesidad de incrementar la participación de las mujeres en el mundo de los negocios, y también en la política.