Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Presidenta de Cooperativas de las Américas visita Liga de Cooperativas de Puerto Rico

7 de junio de 2019

Graciela Fernandez, Presidenta de Cooperativas de las Americas está realizando visitas a las organizaciones asociadas del continente.

Graciela Fernandez, Presidenta de Cooperativas de las Americas se encuentra de gira con diferente organizaciones asociadas del continente americano, el pasado miércoles 5 de junio arribo a Puerto Rico.

Durante la jornada de trabajo del día 6 de junio se reunió con la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, con quién se sostuvo un diálogo sobre las políticas públicas para las cooperativas de la Región y presentó la experiencia uruguaya y otros casos exitosos a destacar.

La Presidenta de Cooperativas de las Americas resaltó las similitudes entre las cooperativas de Puerto Rico y las de su país, Uruguay tanto en términos de asociados, dimensiones , impactos y evolucion en el tiempo.

También, en un diálogo multi-actores y aliados se analizaron ejemplos de Instituciones públicas co-gestionadas y programas de fomento donde estuvierón intercambiando en esa sesión el representante del Instituto de fomento cooperativo del país, los representantes del Colegio de abogados de Puerto Rico y varios representantes de la Universidad.

Acerca del país:

La Alianza Cooperativa Internacional cuenta con 6 entidades socias en Puerto Rico. 5 Cooperativas de Base y 1 organización de representación Nacional Multisectorial: la Liga de Cooperativas de Puerto Rico (LIGACOOP), Banco Cooperativo de Puerto Rico (Bancoop); Cooperativa de Ahorro y Crédito "Dr. Manuel Zeno Gandía"; Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (COOPACA); Cooperativa de Ahorro y Credito Vega Alta (VEGACOOP); y Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico Inc.

La Liga de Cooperativas de Puerto Rico integra cooperativas, federaciones y centrales de cooperativas de Puerto Rico con el propósito de defender los intereses comunes del Movimiento, adelantar su desarrollo y promover la educación e integración cooperativa.

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: