Inicio ► Actualidad y noticias
Se realizó planificación operativa del proyecto: Desarrollo cooperativo como modelo de resiliencia de comunidades locales afectadas por desastres

Durante los días 27 y 28 de enero 2020 se reunieron representantes de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana y de la cooperativa La Cruz Azul en Lagunas, Oaxaca para definir estrategias y actividades en el marco de una nueva iniciativa. El taller fue facilitado por la Oficial de Desarrollo de Cooperativas de las Américas, Lena Grothe.
La región de Oaxaca, México, donde se encuentra una de las cementeras de Cruz Azul, está expuesto a una serie de riesgos antrópicos y naturales, entre ellos los sismos. Así fue, que Oaxaca ha sido afectado fuertemente por el terremoto del año 2017.
En miras al 7º principio cooperativo, el beneficio a la comunidad, se buscará fortalecer las capacidades de resiliencia en los 4 municipios alrededor de la planta, Santa Maria Petapa, Santo Domingo Petapa, Barrio la Soledad y Matías Romero. Aplicando las capacidades de la Cruz Azul en protección civil, se buscará establecer un sistema de gestión de reducción de riesgos y de respuesta inmediata. Además se fortalecerá las otras cooperativas radicados en la zona con el apoyo de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas, a la cual pertenecen.
Se espera comenzar las primeras actividades de este proyecto en marzo 2020. En una reunión con la cooperativa La barrio el día 29 de enero se reafirmó la disposición de involucrarse activamente en el proyecto. Todo el sector cooperativo será capacitado en temas como identidad cooperativa, gobernanza, equidad de género y la creación de un comité de jóvenes. Además, se buscó la alianza con líderes comunitarios, que dará sostenibilidad a los procesos en los municipios.
El proyecto será implementado gracias al co-financiamiento de Cooperativas del Reino Unido (Cooperatives UK), la Alianza Cooperativa Internacional y la Cruz Azul. Cooperativas de las Américas apoya el proceso desde la planificación, hasta la implementación con talleres y desarrollo de capacidades en términos de gestión de proyecto.