Inicio ► Actualidad y noticias
Un nuevo e interesante capítulo de CoopsTV enfocado en la Educación cooperativa y su aporte a la agenda 2030
El pasado 9 de agosto se estrenó el episodio número tres de CoopsTV, el cual desarrolló un tema trascendental para las cooperativas como lo es la educación y los esfuerzos enfocados a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocida como la agenda 2030.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la comunidad internacional hasta el año 2030. Las cooperativas cumplen un rol importante en la consecución de estos objetivos, pues se convierten en grandes aliadas al ser promotoras naturales del bienestar, la sostenibilidad y el desarrollo bajo el modelo de economía asociativa a inclusiva.
Este nuevo episodio de CoopsTV presentó cuatro casos de éxito de cooperativas escolares en Latinoamérica, las cuales compartieron sus experiencias y logros en la feria de celebración realizada en 2019, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas. El evento contó con la participación de Graciela Fernández, Presidenta de Cooperativas de las Américas, y Ariel Guarco, Presidente de la ACI.
En este espacio, las cooperativas escolares Conpacoop, Coopeuch, SESCOOP/SC, la Red de Cooperativas FEDECAES y el Grupo Sancor Seguros, socializaron las estrategias innovadoras aplicadas en sus entidades para redescubrir con los jóvenes la idea de cooperación, materializadas en acciones que aportaran al cumplimiento de los ODS. En este encuentro se escucharon las voces de quienes lideran las nuevas generaciones cooperativistas apasionados por el modelo y abiertos a compartir sus ideas para ser protagonistas de cambio en sus comunidades.
“Fomentar la educación y la formación es uno de los principios cooperativos que nos mueve en la Fundación Coopeuch. Con los diferentes programas de la fundación Coopeuch se busca cautivar a los más jóvenes y mostrarles que existe una sinergia entre sus expectativas de desarrollo y emprendimiento con los valores que promueve el cooperativismo”, señala Natalia León Directora Ejecutiva de la Fundación Coopeuch
Por otro lado desde Brasil también comentan que han lanzado el primero de una serie de cursos creados por las instituciones de habla portuguesa para promover proyectos dentro de las cooperativas las cuales tengan el propósito de entender y trabajar en línea con los indicadores de la Agenda 2030, “la idea es formar multiplicadores dentro de las cooperativas y también en unidades del Sistema OCB para poner en práctica acciones alineadas con los objetivos globales de desarrollo sostenible.” Mencionado por Vanessa Helena Pacheco Silva, analista de Promoción Social, del Servicio Nacional de Aprendizaje del Cooperativismo
A lo largo del episodio fue posible conocer de la mano de los directivos de cada cooperativa mencionada, sus motivaciones y acciones para continuar promoviendo actividades que contribuyan a la continua Educación de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y la ejecución de labores que permitan enfrentar los desafíos para dar cumplimiento a la agenda.
De acuerdo a lo anterior, este episodio de CoopsTV resulta imperdible, pues sus excelentes testimonios y valiosos aportes son vitales para las entidades cooperativas de la región. A la fecha esta edición del programa cuenta con más de 100 reproducciones en el canal de YouTube. Mira el programa en haciendo clic aquí