La presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, y el director regional, Danilo Salerno, fueron recibidos en Santiago de Chile por el secretario ejecutivo adjunto de la Cepal, Javier Medina Vázquez.
La agenda conjunta entre Cooperativas de las Américas y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal – ONU) ha sido revitalizada este miércoles 12 con la reunión que mantuvieron la Presidenta y el Director Regional con Medina Vázquez.
En base al convenio firmado por ambas entidades en 2020 y al compromiso asumido por el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante la 23° Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, se avanzó ahora en una hoja de ruta camino al 2025, Año Internacional de las Cooperativas.
Fernández y Salerno dejaron planteada tres propuestas: un curso para decisores públicos y dirigentes cooperativos sobre desarrollo territorial y competitividad; una nueva investigación sobre Economía del Cuidado y Finanzas de impacto; y un evento conjunto durante el 2025.
De este modo se prevé trabajar en conjunto en instancias de promoción del modelo cooperativo en línea con las resoluciones de la ONU y otros organismos internacionales, apoyando la planificación estratégica de Cooperativas de las América y su programa de desarrollo coops4dev, asociado a la Unión Europea.
En cuanto a este último punto, el encuentro en la Cepal sirvió como actividad de incidencia y sensibilización sobre los aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara a la Cumbre del Futuro de Naciones Unidas.
Nos reunimos con el sec ejecutivo adjunto de @cepal_onu Javier Medina Vásquez para avanzar en una agenda conjunta hacia el #2025AñoCoop y seguir potenciando al modelo cooperativo a nivel regional y mundial.@icacoop pic.twitter.com/OPIWyIsoj1
— Coop Américas (@CoopAmericas) June 12, 2024