Delegados de Cooperativas de las Américas participan en Misión Iberoamericana para fortalecer la Economía Social en América Latina y el Caribe

La misión reunió a 25 delegadas y delegados de 10 países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Guatemala, República Dominicana y Uruguay, quienes, durante una intensa semana de actividades, intercambiaron conocimientos, compartieron experiencias y exploraron iniciativas transformadoras en materia de políticas públicas y proyectos inspiradores del sector cooperativo y de la Economía Social.

Aprendizaje práctico e intercambio

Los primeros dos días de la Misión ofrecieron un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos, enfoques y experiencias en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la Economía Social en Iberoamérica.

Durante esta sesión participaron panelistas destacados como Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), y Jaime Iglesias Sánchez-Cervera, Comisionado Especial para la Economía Social del Gobierno de España, quienes resaltaron el papel estratégico de este modelo económico como motor de desarrollo inclusivo, sostenible y centrado en las personas.

Además, los delegados recibieron información valiosa sobre marcos normativos, políticas públicas y tendencias internacionales, lo que permitió identificar desafíos comunes y fomentar nuevas posibilidades de cooperación regional.

Así mismo la agenda de la misión incluyó visitas a experiencias empresariales emblemáticas del ecosistema español. Entre ellas destacaron ECOOO, cooperativa energética referente en autoconsumo fotovoltaico y comunidades energéticas ciudadanas, y Gredos San Diego, una de las principales cooperativas del sector educativo en España con presencia en diferentes partes del mundo.

Estas visitas ofrecieron un valioso aprendizaje práctico, inspiraron nuevas ideas y fomentaron redes de colaboración orientadas al diseño e implementación de proyectos transformadores en los países de origen de las delegaciones participantes.

Cooperativismo vasco como un modelo de aprendizaje

La misión se desplazó al País Vasco, donde se celebraron encuentros con representantes de instituciones como el Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, y el Presidente del Gobierno (Lehendakari) Imanol Pradales, en San Sebastián, así como visitas a empresas vinculadas al Grupo Cooperativo Mondragón. Durante esta etapa, el equipo de CEPES acompañó activamente a la delegación. Asimismo, se sumaron a las visitas legisladores mexicanos y representantes de organismos internacionales, fortaleciendo el carácter multilateral del intercambio.

La delegación también participó en la ceremonia de entrega de los Premios Denon Artean que destaca a personas e instituciones que han contribuido de manera significativa al fortalecimiento del cooperativismo y la Economía Social. En edición, el galardón fue concedido al Parlamento Vasco por su papel fundamental en la consolidación legal y social del cooperativismo en la región. Este premio simboliza el compromiso continuo con los valores cooperativos y la transformación social desde una perspectiva institucional.

Cooperativas de las Américas en la agenda global de desarrollo sostenible

La presencia de Cooperativas de las Américas en esta misión se enmarca en un contexto internacional que reconoce el aporte fundamental del cooperativismo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más allá de las relaciones establecidas con organismos internacionales y locales, esta Misión Iberoamericana en España representa una oportunidad estratégica para fortalecer el diálogo interregional, robustecer capacidades institucionales y avanzar hacia una economía más justa, democrática y resiliente para América Latina y el Caribe.

Noticias relacionadas