EconoMía: Perspectivas económicas, sociales y ambientales

La próxima Conferencia Regional la llevaremos adelante en formato híbrido, con lo cual puedes participar a distancia desde cualquier lugar del continente.

Este año estaremos desarrollando nuestra Conferencia Regional alrededor de la temática EconoMía: Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas.

Lo hacemos porque sabemos que la actividad económica de las cooperativas se base en principios y valores. Para las cooperativas la economía es, y debe ser, para las comunidades.

Una economía positiva, incluyente, verde y sostenible, del cuidado de las personas (con sus derechos) y de los recursos naturales. Una economía de mercado, pero una economía social.

Una economía real, no explotadora o especulativa, porque esas no dejan nada en los territorios donde se generan las riquezas y el conocimiento, sino que los despersonifican y lo vuelven invisible para llevárselo de manera privatizada e individualista.

Estas son algunas de las miradas que planeamos intercambiar en la Conferencia Regional, que realizaremos el 29 y 30 de noviembre.

¿Cómo participar?

a. Participación Presencial: podrán participar presencialmente los miembros del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, las juntas directivas de los comités y redes, las delegaciones de El Salvador y Guatemala (con cupo limitado) y representantes del movimiento cooperativo hondureño (con cupo limitado), panelistas e invitados especiales. Información de los costos próximos a ser difundidos.

b. Participación Virtual: podrán participar virtualmente todos y todas quienes deseen, ya sea individualmente o en forma grupal por organización, cuyo valor será:

a. Registros individuales:

  • 100 dólares + comisiones bancarias para organizaciones miembros
  • 200 dólares + comisiones bancarias para organizaciones no miembros

b. Registros grupales, exclusivo para organizaciones miembros:

  • 1 000 dólares + comisiones bancarias por 11 cupos virtuales
  • 2 000 dólares + comisiones bancarias por 25 cupos virtuales
  • 5 000 dólares + comisiones bancarias por 50 cupos virtuales más impresión del logo organizacional en uno de los pendones del evento y en revista post evento.
  • 10 000 dólares + comisiones bancarias por 100 cupos virtuales más logo organizacional como patrocinador de una conferencia sectorial o temática (virtual), logo en uno de los pendones del evento, video entrevista y logo en revista post evento.

IMPORTANTE: Se ofrece un 10% de descuento para registros virtuales que se realicen y paguen antes del 5 de octubre.

Recuerda reservar esta fecha: 29 y 30 de noviembre.

Próximamente estaremos haciendo el lanzamiento oficial del sitio web del evento y por ende el sistema de registro.

Noticias relacionadas