El Consejo de Administración sesionó en México

En la víspera del segundo evento regional del Año Internacional de las Cooperativas 2025, que se desarrolló en Cancún, se celebró la 104ª sesión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, máximo órgano de dirección de la organización en el continente. 

En esta sesión el Consejo aprobó la propuesta de presupuesto para 2026, presentada por la Dirección Regional, además de recibir el informe del Comité de Auditoría sobre la visita a la Oficina Regional. 

La agenda también contempló un repaso de los eventos oficiales del Año Internacional de las Cooperativas en las Américas. Respecto al evento en Chile, se presentó un informe sobre el encuentro inaugural, resaltando sus aportes en visibilidad y profundización del movimiento cooperativo en el país.  

En el caso de Paraguay, se compartieron avances del evento Educación cooperativa: nutriendo la identidad y las generaciones futuras, que se realizará del 7 al 10 de octubre en Asunción con la participación, por primera vez, de la Oficina Regional de UNESCO para América Latina y el Caribe.

En ese evento se canalizarán las experiencias cooperativas de nuestro continente mostrando sus aportes a las mallas curriculares de la educación formal pública y privada, considerando este aporte una contribución fundamental al ODS4 y contribuyendo a crear políticas públicas innovadoras con la contribución del sector cooperativo, pero al mismo tiempo renovando nuestro compromiso con los principios y valores a lo largo del tiempo, para atraer los jóvenes, generando conjuntamente emprendimientos cooperativos y puestos de trabajo firmales.    

Finalmente, se presentó la agenda preliminar del evento en Panamá, previsto para noviembre, el cual incluirá una programación especial de celebración con personalidades públicas, líderes globales de ONU, FAO, CEPAL, BID, OMS/PAHO, OIT, OIM, ONU Mujeres, gobiernos nacionales y ministerios de la Mujer, de Trabajo y de Asuntos Exteriores de Panamá, Uruguay, Paraguay y Costa Rica.  

Para ese evento de cierre del Año Internacional de las Cooperativas se contará con un torneo de fútbol cooperativo – el Mundialito Cooperativo– una expo y una grabación del mensaje final del Año Internacional, además de la convocatoria de la Asamblea Regional y Mundial 2026, que también se realizará en Panamá. 

Con esta sesión y el trabajo continuado del Consejo de Administración, Cooperativas de las Américas refuerza su compromiso con la integración, la transparencia y el fortalecimiento del movimiento cooperativo en todo el continente, especialmente durante este año clave para potenciar el aporte de nuestras organizaciones en la construcción de sociedades más sostenibles y de un mundo mejor. 

Noticias relacionadas