En su visita a Bahía Blanca, Argentina, el Director Regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno, no solo participó como expositor en las 20° Jornadas Universitarias de Entidades de la Economía Social, sino que además se reunió con dirigentes de la Asociación Intercooperativa Regional, de la FACC y visitó la Cooperativa Obrera y la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta.
¿Qué balance realiza de su visita a Bahía Blanca?
– Destaco el compromiso observado en la dirigencia de las cooperativas nucleadas en la AIR, CEPA y especialmente el de la Cooperativa Obrera. Además durante la 20° Jornada Universitaria se me acercó a conversar mucha gente joven en la que observé las mismas ganas de conocer y participar que yo mismo tuve en mis comienzos. Sinceramente me voy muy impresionado, con la sensación de que las cosas se conectan en el momento oportuno y el momento es ahora. Es tiempo del levantar la voz para que en el 2025, el Año Internacional de las Cooperativas, esté lleno de experiencias como las que ustedes representan.
¿Qué proyecciones visualiza para el cooperativismo de consumo en América?
– Hay que hacer hincapié en reforzar más y más la conexión entre la producción y el consumo regional y mundial. Para eso tenemos el compromiso político para hacerlo a través de la presidente de ACI de las Américas, Graciela Fernández, porque somos una región fuerte y consolidada, que tiene mucho para aportar. Hoy tenemos la tecnología para conectar y mostrar cosas que insumieron tiempo y recursos, y realmente pueden servir. Insistamos para que esta experiencia de la Cooperativa pueda servirle a otra gente.
De cara al 2025 ¿Qué rol le atribuye a la FACC y al cooperativismo de consumo argentino a nivel internacional y en su vínculo con sus cooperativas asociadas?
– Fomentar la integración de todos los sectores y sumar para que otros más se sumen y trabajen de manera cooperativa. Si esto lo podemos hacer, en cinco años el movimiento cooperativo será mucho más moderno y competitivo, porque el potencial que tenemos es realmente impactante.
Fuente: Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC)
#2025AñoCoop@Dan_Saler subraya que la resolución de @ONU_es reconoce el rol de las #cooperativas para la paz, la equidad, el trabajo decente y para "que nadie se quede atrás".@icacoop pic.twitter.com/47TfrAUI7I
— Coop Américas (@CoopAmericas) May 22, 2024