En el marco de las iniciativas impulsadas para el Año Internacional de las Cooperativas, Cooperativas de las Américas presenta la Pasantía Formativa en Educación, Emprendimiento e Incubación de Ecosistemas Cooperativos, una oportunidad de capacitación dirigida a cooperativistas de la región.
Esta pasantía representa una oportunidad única para sumergirse en el modelo de Mondragón, uno de los grupos cooperativos más exitosos y referentes a nivel mundial. A través del intercambio directo con expertos del sector, la exploración de modelos innovadores y el análisis de buenas prácticas, los participantes podrán conocer de primera mano estrategias de gestión, desarrollo y sostenibilidad cooperativa. Este espacio de aprendizaje y networking no solo permitirá identificar procesos replicables para sus organizaciones, sino también impulsar la innovación y el fortalecimiento del movimiento cooperativo en la región, promoviendo una visión de cooperación transformadora y sostenible.
La pasantía se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio de 2025 en Guipúzcoa, España, ofreciendo una experiencia inmersiva en el corazón del ecosistema cooperativo de Mondragón. Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a las jornadas de lanzamiento del Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT), Hub recientemente constituido para fomentar la creación de empresas de economía social.
Además, se explorarán temas clave como la educación cooperativa, pilar fundamental para fortalecer la identidad y los valores del cooperativismo, y el emprendimiento e incubación, analizando su impacto en la generación de nuevas iniciativas socioeconómicas y en la atracción de jóvenes al sector. Esta experiencia única permitirá conocer de primera mano modelos exitosos, intercambiar con referentes internacionales y adquirir herramientas estratégicas para impulsar el crecimiento e innovación en las cooperativas de la región.
El programa combinará sesiones teórico-prácticas con visitas a experiencias cooperativas destacadas y está dirigido a personas líderes del movimiento cooperativo, miembros de juntas y comités, y representantes de organismos cooperativos, así como a personas jóvenes interesadas en la educación, el emprendimiento y la incubación dentro del sector.
El costo del paquete de la pasantía es de: 1.000 dólares americanos para organizaciones miembros y 1.200 dólares americanos para organizaciones que no son miembros. Este incluye almuerzos durante los días efectivos de la pasantía, traslados internos y la carga académica. No incluye tiquetes aéreos, cenas ni hospedaje.
Para inscribirse en esta pasantía puede completar el siguiente formulario antes del 29 de abril, 2025: https://forms.office.com/r/ccBJQqUFY8.
Por favor, no proceda con la compra de tiquetes aéreos hasta que se confirme el cupo mínimo de pasantes para la realización de la actividad.
Si quiere conocer detalles puede consultar el siguiente documento descriptivo del programa o ponerse en contacto con nuestra oficina regional por medio del correo servicios@aciamericas.coop
Visita a ASSET
Como parte importante de la pasantía, se llevará a cabo una visita al Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT). Esta plataforma busca estudiar el papel de las empresas cooperativas en la economía y la sociedad, poniendo en práctica teorías y conectando empresas e instituciones.
ASETT también está recopilando casos de éxito de diversas entidades. Si su organización desea participar, puede completar el siguiente formulario: https://forms.gle/1FWSxYGV1NYd1wM17
Las cooperativas construyen un mundo mejor, y juntos, creamos un futuro más justo y sostenible para todos.