
XXI Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, 18 al 20 de noviembre 2019.
Cambio / impacto / sostenibilidad: Cooperativas, actores económicos con impacto social y ambiental.
Entre el 18 y el 20 de de noviembre de 2019, más de 1.000 cooperativistas integrantes de instituciones de promoción y fomento, así como de organizaciones de soporte al Movimiento en las Américas, provenientes de 29 países , se reunieron en la ciudad de San Jose, Costa Rica, en el marco de la XXI Conferencia Regional de Cooperativa de las Américas, para analizar la realidad, debatir propuestas y definir iniciativas conjuntas, bajo el lema Cambio / Impacto / Sostenibilidad “Cooperativas, actores económicos con impacto social y sostenible”.
videos
Graciela Fernández Quintas, Presidenta de Cooperativas de las Américas.
Carlos Ricardo Benavides, Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Victoria Hernández Mora, Ministra de Economía Industria y Comercio de Costa Rica
Luis Porto Asesor estratégico para el desarrollo organizacional y gestión de resultados de la OEA
Douglas O’Brien, Presidente y CEO de NCBA Clusa
Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional
Geannina Dinarte,Ministra de Trabajo de Costa Rica
Stefano Zamagni , Economista experto de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria
Fernando Faith Bonilla, Apertura XXI Conferencia Regional
Luis Aguilar, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social Área Economía Social Solidaria
ponencias
Lunes 18 de noviembre de 2019
Desarrollo económico y social
Douglas O´Brien, NCBA CLUSA, Estados Unidos de América.
Stefano Zamagni, Universidad de Bologna, Italia.
XIII Encuentro de Parlamentarios y Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo
Gustavo Bernini, INACOOP, Uruguay
Gustavo Fernandez, INFOCOOP, Costa Rica
Comunicación por los ODS
Tracy Correa, La Coope, Costa Rica
Lorena Barrantes, Legatos Mundi
Jose Pablo Hernandez, Constructores de Sueños
Liseth Guzman, INFOCOOP, Costa Rica
Década de la Agricultura Familiar: ¿Cuál es el aporte desde las cooperativas?
Camila Piñeiro, NCBA CLUSA, Estado Unidos de América
Integración de sectores e Intercooperación
José Daniel Mora, Coocique, Costa Rica
Amelia Moro, Concopar, Paraguay.
Cooperativismo y Banca Ética: la responsabilidad social y la transparencia de las inversiones
Victor Torres, Coomeva, Colombia
Danilo Salerno, Cooperativas de las Américas
Encuentro Regional de Juventud Cooperativa: «Juventud 4.0: Emprendimiento, Innovación, Comunicación, Incidencia»
CRJ, Planificación Estratégica,
Julia Cofreces, Cooperar, Argentina
Angelica Soberanes, Comunicación y Cooperativas, México
Leidy RESTREPO, Coomeva, Colombia
Verónica Morales, Cooperativa Riobamba, Ecuador
Helen Badilla, Neuro comunicación
Martes 19 de noviembre de 2019
Las Cooperativas y la Agenda 2030
Victoria Cruz, Sistema de Naciones Unidas
Gabriela Mata Marín, ONU Mujeres
Panel Técnico
Myriam Báez, CONPACOOP, Paraguay
Geovanny Villalobos, Conelecticas, Costa Rica
Apolinar Ortiz, Cruz Azul, México
«ODS 1 y 10, Las Cooperativas para la reducción de las desigualdades y reducción de la pobreza»
Miriam Andrea Cu, Fedecovera, Guatemala
José Ariza, Escuela Andaluza de Economía Social, España
«ODS 5, Igualdad de Género: un tema transversal que nos involucra a todas y todos»
Protocolo de actuación contra violencia de genero, Cooperar, Argentina
Pacto Cooperativo por la no Violencia de Genero, Cooperar, Argentina
Gabriela Mata Marín, ONU Mujeres
«ODS 7, Aportes y oportunidades desde las cooperativas, para la sostenibilidad desde las Energías Renovables».
Ángel Echarren, FEDECOBA, Argentina
Erick Rojas, Conelectricas, Costa Rica
«ODS 8, Cooperativas y Trabajo Digno»
Maria Laura Coria, FCPU, Uruguay
Ivania Ayales, Coopesolidar, Costa Rica
«ODS 11, Agenda Urbana: Las cooperativas como alternativa para el acceso a la vivienda digna»
Desafíos del acceso a la vivienda en Argentina
COOVIFUDAM, Un camino posible por la defensa de un hábitat digno
Julie LaPalme, Best International Practices
«ODS 12, Las Cooperativas para el consumo y la producción responsable»
Francisco Arias, DOS Pinos, Costa Rica
Gerardo Montes, SICOOP, Uruguay
Eugenio Scholler, FECOPROD, PARAGUAY
«ODS 13, La identidad cooperativa y el desafio de la sostenibilidad medio ambiental»
Carlos Brennes, Infocoop, Costa Rica
Miércoles 20 de noviembre de 2019
Economía del Conocimiento
Panel Técnico
Oscar Hidalgo, Coopeservidores Costa Rica
Leiha Edmonds, Hub Urban Institute