María José Elizondo

Programa Crescer: Educación Cooperativista que Transforma. Fundación SICREDI

Escribimos desde Brasil, específicamente desde el estado de Rio Grande do Sul, cuna del cooperativismo en América Latina y territorio donde la cooperación floreció como fuerza de desarrollo social. Es desde aquí  la Fundación Sicredi actúa con propósito y pasión, promoviendo la educación cooperativista como instrumento de transformación de personas, comunidades y del propio sistema cooperativo. […]

Programa Crescer: Educación Cooperativista que Transforma. Fundación SICREDI Leer más »

 Publicación “Evolución del sector cooperativo entre los Años Internacionales de las Cooperativas 2012–2025: Políticas públicas, normativas, nuevas formas asociativas e iniciativas socioeconómicas”

Cooperativas de las Américas presenta la publicación “Evolución del sector cooperativo entre los Años Internacionales de las Cooperativas 2012–2025: Políticas públicas, normativas, nuevas formas asociativas e iniciativas socioeconómicas”.  En el Año Internacional de las Cooperativas 2025, este libro constituye la primera entrega de una serie de estudios impulsados a partir de la llamada a trabajos de investigación realizada en

 Publicación “Evolución del sector cooperativo entre los Años Internacionales de las Cooperativas 2012–2025: Políticas públicas, normativas, nuevas formas asociativas e iniciativas socioeconómicas” Leer más »

La experiencia de trabajo con cooperativas escolares de Quillota, Chile

Por Carlos Cortés Segovia   En el año 2021, la Municipalidad de Quillota, con un financiamiento del SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad), el apoyo del CIESCOOP (Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa) de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad de O´Higgins desde 2023, comienza un proceso de instalación de

La experiencia de trabajo con cooperativas escolares de Quillota, Chile Leer más »

Sistema OCB: Del AIC2012 hasta hoy, tejiendo identidad cooperativa

Escribimos desde Brasilia, corazón político de Brasil, pero también un espacio donde late la energía del movimiento cooperativo. Formamos parte del Sistema OCB, integrado por la Organización de las Cooperativas Brasileñas (OCB), el Servicio Nacional de Aprendizaje del Cooperativismo (Sescoop) y la Confederación de las Cooperativas Brasileñas (CNCoop). Nuestro objetivo educativo es claro: formar, inspirar

Sistema OCB: Del AIC2012 hasta hoy, tejiendo identidad cooperativa Leer más »

Cooperativa La Ganadera: impacto de la educación cooperativa en la juventud

Por Dip. Abg. Cecilia Evelin Córdoba, Coordinadora Socio-Institucional de Cooperativa La Ganadera General. ¿Desde qué lugar estás vinculado/a a la educación cooperativa? La Cooperativa La Ganadera General, está ubicada en la ciudad de General Ramírez, departamento Diamante, provincia de Entre Ríos, país Argentina. Reseña de la entidad: En este punto, me parece interesante compartirles el

Cooperativa La Ganadera: impacto de la educación cooperativa en la juventud Leer más »

Educación cooperativa con mirada inclusiva y digital

Coopeuch es una cooperativa chilena con más de 50 años de historia que cree firmemente que educar es uno de los caminos más poderosos para fortalecer los valores y principios cooperativos. Desde nuestro equipo, impulsamos actividades formativas gratuitas, abiertas y con enfoque inclusivo, llegando a personas de todas las edades y territorios, gracias al uso

Educación cooperativa con mirada inclusiva y digital Leer más »

Del AIC2012 al presente: tejiendo identidad cooperativa

Somos un equipo interdisciplinario de profesionales que formamos parte del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS) de la Universidad del Chubut, Universidad Pública y Provincial de la Argentina. El CEDESS se conforma a fines de 2023 teniendo como antecedente el Programa “Salud y Economía Social” a través del

Del AIC2012 al presente: tejiendo identidad cooperativa Leer más »