Del AIC2012 al presente: tejiendo identidad cooperativa

La Universidad se crea en el año 2008 y desde el año 2018 propone una mirada relacionada al acompañamiento del sector de las cooperativas sociales. Por ejemplo, entre 2019 y 2021 desarrollamos el Proyecto “Trelew Ciudad de Cuidados: Hacia una Red de Cooperativas de Trabajo que promueva el desarrollo local sostenible”, financiado por  el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y desde el cual se logró acompañar la conformación de cuatro cooperativas de cuidados. Como un hito importante del trabajo, en marzo de 2023 se desarrolló en nuestra Universidad el Primer Encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidados, contando con la presencia de más de 65 cooperativas de cuidados de todo el país. 

¿Cuál es nuestro objetivo dentro del Centro de Estudios?

El Programa “Salud y Economía Social” continúa con acciones de formación para profesionalizar el trabajo de cuidados, siempre sensibilizando y promoviendo la organización cooperativa, en tanto organización que cuenta con gran potencial para las familias que reciben el servicio como para las personas asociadas ya que la cooperativa se transforma en un espacio de cuidados para ellas.

¿Cuáles son las transformaciones a lo largo de los años?

Para conocer más sobre el CEDESS puede visitar su página web: https://cedess.udc.edu.ar/


Más experiencias educativas

A través de diversas experiencias y testimonios de la región, visibilizamos cómo las cooperativas promueven el aprendizaje continuo, el liderazgo democrático y el desarrollo de capacidades, especialmente entre jóvenes, mujeres y comunidades locales, contribuyendo a la sostenibilidad del modelo cooperativo.


Quiere conocer sobre iniciativas cooperativas con impacto en los ODS

Publicaciones de Cooperativas de las Américas