Coopeuch es una cooperativa chilena con más de 50 años de historia que cree firmemente que educar es uno de los caminos más poderosos para fortalecer los valores y principios cooperativos. Desde nuestro equipo, impulsamos actividades formativas gratuitas, abiertas y con enfoque inclusivo, llegando a personas de todas las edades y territorios, gracias al uso de canales digitales y redes sociales.
Creemos que la educación cooperativa es un puente entre el conocimiento y la transformación social, y trabajamos día a día para que más personas se apropien de herramientas que les permitan tomar decisiones económicas informadas, solidarias y responsables.
AIC2012: un punto de partida para transformar nuestra estrategia
Cuando en 2012 la ONU proclamó el Año Internacional de las Cooperativas (AIC2012), en Coopeuch ya veníamos desarrollando acciones educativas, pero fue ese hito el que nos impulsó a revisar y sistematizar nuestra propuesta pedagógica, con la convicción de que el cooperativismo debía ocupar un lugar más visible y activo en la educación financiera.
A partir de entonces, se generaron nuevas preguntas y nuevas formas de llegar a las personas: ¿Cómo democratizar el acceso a la información financiera? ¿Cómo enseñar con cercanía, sin tecnicismos? ¿Cómo conectar nuestros principios con la vida cotidiana de nuestros socios y socias? El AIC2012 nos permitió consolidar el vínculo entre educación financiera y cooperativismo, dejando atrás modelos bancarios tradicionales para apostar por una propuesta transformadora.
Un presente con impacto, un futuro con desafíos
Hoy, más de una década después, podemos decir que nuestra identidad cooperativa se vive en cada actividad educativa que realizamos. La llegada de la pandemia fue un nuevo punto de inflexión, que nos llevó a potenciar nuestros canales digitales, logrando llegar a miles de personas en todo Chile y en el extranjero.
Hemos construido una comunidad activa y diversa, que se conecta a través de:
- Coopeuch Educa TV
- Ciclos como la Masterclass de Inversiones
- El programa Doctor TV
- Consejos semanales de inversiones en medios como El Mostrador
- Un programa pionero de Alfabetización Digital para personas mayores de 60 años
- Y múltiples consejos y contenidos en nuestras redes sociales
En 2023 fuimos reconocidos como una de las empresas más responsables de Chile, ocupando el lugar 34 en el Ranking Merco Responsabilidad ESG, lo que también refuerza nuestra apuesta por el compromiso con el desarrollo sostenible y la ética cooperativa. Mirando al futuro, el Año Internacional de las Cooperativas 2025 (AIC2025) nos encuentra en un momento de madurez y expansión. Queremos que este nuevo hito sea una oportunidad para repensar el papel de las cooperativas en el contexto actual: más digital, más intergeneracional, más desafiante.
Nos proponemos: Ampliar nuestras alianzas con el sistema educativo, incorporar nuevas tecnologías para fortalecer la experiencia formativa, Escuchar más activamente a las comunidades para seguir construyendo desde sus saberes.
Porque la identidad cooperativa no se hereda: se vive, se aprende, se comparte.
Y en ese proceso, estamos orgullosos de tejer comunidad todos los días.
Para conocer más sobre los aportes educativos de COOPEUCH puede visitar su página web: https://www.coopeucheduca.cl/
Más experiencias educativas
A través de diversas experiencias y testimonios de la región, visibilizamos cómo las cooperativas promueven el aprendizaje continuo, el liderazgo democrático y el desarrollo de capacidades, especialmente entre jóvenes, mujeres y comunidades locales, contribuyendo a la sostenibilidad del modelo cooperativo.