Finalizó la VI Cumbre Cooperativa de las Américas,

Mira estos videos sobre la VI Cumbre Cooperativa de las Américas

Luis Almagro

Secretario general de la Organización de los Estados Americanos

Juan Antonio Pedreño

Presidente de Confederación Empresarial Española de la Economía Social y Presidente de Social Economy Europe

Giuseppe Guerini

Presidente de CECOP/CICOPA Europa

Congreso Continental de Derecho Cooperativo

Imagen VII Congreso Continental de Derecho Cooperativo, Costa Rica, 2019

EXITOSA REALIZACION DEL VIII CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO 

Durante los días 27 al 29 de octubre se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, la VIII edición del Congreso Continental de Derecho Cooperativo que contó con la participación de 140 delegados de 15 países, reunidos para considerar una agenda que incluyó los temas de mayor interés actual de la materia bajo el lema: «El derecho cooperativo y la identidad cooperativa en la postpandemia».

El acto inaugural contó con la intervención de la presidente de Cooperativas de las Américas, el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, el rector de la Universidad Nacional de Asunción, el presidente de la Comisión Bicameral de Economía Social del Congreso paraguayo y el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, quienes coincidieron en destacar la importancia del encuentro, el primero que se realiza de manera presencial después de la pandemia.

Durante el transcurso del Congreso se presentaron y debatieron ponencias elaboradas sobre cuestiones tales como la tecnología y la democracia cooperativa, el desempleo y las cooperativas de trabajo, el uso cooperativo de las fuentes de energía y las nuevas fronteras de la organización cooperativa. Especial consideración mereció el tema de la identidad cooperativa dentro del actual contexto de la actividad económica y social.

Un capítulo importante estuvo constituido por las conferencias magistrales dictadas por reconocidos especialistas europeos que abordaron temáticas vinculadas con las modernas tendencias de la legislación cooperativa y su impacto sobre el desarrollo de estas organizaciones.

Finalmente, fueron elaboradas las conclusiones surgidas de los animados debates que tuvieron lugar en las distintas comisiones de trabajo que deliberaron durante el encuentro, las cuales fueron sometidas al plenario final con miras a orientar el desarrollo del derecho cooperativo en los países del Continente, tal como sucedió con los anteriores congresos.

Conferencistas

Panelistas actividades magistrales

Apertura de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas

Graciela Fernández Quintas

Presidenta de Cooperativas de las Américas

Ariel Guarco

Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

Danilo Salerno

Director Regional, Cooperativas de las Américas

Eje 1, Identidad Cooperativa

Eje 2, Reactivación e Integración Económica

Simel Esim

Simel Esim

Directora, Unidad de Cooperativas, Departamento Empresas,
Oficina Global de OIT – Suiza

Martin Lowery

Martin Lowery

Presidente Comité Identidad Cooperativa de la Alianza
Cooperativa Internacional

Antonela Noya

Antonella Noya

Jefa de Unidad de Economía Social e
Innovación – Centro para el Emprendimiento, 
PYMES, Regiones y Ciudades
OCDE

Marco Dini

Marco Dini

División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL.

Eje 3, Sostenibilidad y Cambio Climático

Adrian Peña_2

Adrían Peña

Ministro de Ambiente, Gobierno de la Republica Oriental del Uruguay

Márcio Lopes

Márcio Lopes De Freitas

Presidente Organización de las Cooperativas Brasileñas – OCB y Vice Presidente – ICAO/ICA.

Mario Lubetkin_2

Mario Lubetkin

Representante de FAO para ALC y vice Director General de la Oficina global de FAO.

Actividades paralelas, Eje 1, Identidad Cooperativa

Parlamentarios para la economía cooperativa y social

GracielaFernadez-1.1-768x768 copia
Cesar Cruz Roa
Marco Dini

Graciela Fernández Quintas

Presidente de Cooperativas de las Américas

Cesar Cruz Roa

Consejero Titular Paraguay

Marco DIni

CEPAL

oscar salomon
UBLADO AITA
_5

Senador Oscar Solomón

Presidente del Congreso de la República del Paraguay

Diputado Ubaldo Pascual Aita Maidana

Presidente Comisión Especial del Cooperativismo,     Congreso de la República Oriental del Uruguay

Senador Alejandro Sánchez

Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, Parlatino

Encuentro de CICOPA, Cooperativa de Producción, Industrial, Artesanal.

Crisitan Horton
Daniella-Preisler_Trabajo Asociado
Christian Torres
Mario Schujman, Argentina
Marisol Fuentes

Cristian Horton

COOPERAR/CONARCOOP, Argentina

Daniella Priesler

NCBA CLUSA/USWF,        EEUU

Christian Torres

FECOPAR/Mercado 4,   Paraguay

Mario Schujman

Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Marisol Fuentes

Moderador

CUDECOOP/FCPU,       Uruguay

Encuentro Servicios financieros: identidad e integración cooperativa

José-Cantero foto
pablo-2
Cynthia Judith Páez Arce
Diego Segovia2

José Cantero Sienra

Presidente Banco Central de Paraguay. 

Pablo Moran

FECOPAR/Coomencipar, Paraguay

Cynthia Judith Paez Arce

Cooperativa Universitaria,       Paraguay

Diego Rafael Segovia Enciso

Cooperativa Universitaria,       Paraguay

FOTO MILLER GARCÍA PERDOMO
Raul Alvarenga
ruben ulloa
Carla Decker
aLFREDO ARANA

Miller Garcia Perdomo

ANALFE, Colombia

Raúl Alvarenga

SISCOOP, Paraguay

Rubén Ulloa

Coopeuch, Chile

Carla Decker

NCBA CLUSA, EEUU

Alfredo Arana

Moderador

COOMEVA, Colombia.

El lado cooperativo de la juventud

Isabella Figueroa
Aldo Jara
Nicolás jacquet
Verónica Morales (002)

Isabella Figueroa

COOMEVA, Colombia

Aldo Jara

FECOPAR,  Paraguay

Nicolás Jacquet

FACC, Argentina

Verónica Morales

Cooperativa Riobamba, Ecuador

Patricia Lopez
Costa RICA
Jovita Soto
Kamille Ritter

Patricia López

COOPEDUC, Paraguay

Amelia Carvajal

CENECOOP, Costa Rica

Jovita Soto

CNC, México

Kamille Ritter

Cooppindo, Paraguay

Investigación cooperativa para profundizar la identidad

Mario Radrigan
descarga
Felipe Correa
Elliot Bridgewater

Mario Radrigán

CIESCOOP, Chile

Pablo Guerra

Universidad de la República, Uruguay

Felipe Correa

CEPAL

Elliot Bridgewater

Cooperatives and Mutuals of Canada, Canadá

Cesar Basañes
Felipe Morandé
Paraguay
Dalia Borge

César Basañes

COOPERAR, Argentina

Felipe Morandé

Coopeuch, Chile

Maria Gabriela Walder

Delegada Paraguay

Dalia Borge

Escuela Andaluza de Economía Social, España 

Educación e identidad cooperativa

Julia Segovia
Doug O´Brien
_7
Onofre
Hector Cordova

Julia Irene Segovia de Borba

CONPACOOP, Paraguay

Doug O´´ Brian

NCBA CLUSA, EEUU

Silvia Barberini

Consultora Internacional, Italia

Onofre Cezário De Souza Filho

OCB, Brasil

Héctor Córdova

Moderador

FEDECACES, El Salvador

Comunicar nuestra Identidad Cooperativa

pATRICIO SUARES
Emmy Tapias
Florencia Gesto
GisselaLefevbre
Juan Pablo de León Murillo 3

Patricio Suarez Area

COOPERAR, Argentina

Emmy Tapias

ASCOOP, Colombia

Florencia Gesto

CUDECOOP, Uruguay

Gisella Lefebvre López

Paraguay

Juan Pablo de León

CAJA POPULAR MÉXICANA, México

Actividades paralelas, Eje 2, Reactivación e Integración Económica

Modelos cooperativos de salud hacía la integración regional

Carlos Zarco
Emilson ferreira Lorca
Colombia
JOse Alves

Carlos Zarco

Fundación Espriu, España            Comité Mundial de Cooperativas de Salud

Emilson Ferreira Lorca

UNIMED, Brasil 

Angela Cruz

Coomeva, Colombia

José Alves de Sousa Neto

Uniodonto, Brasil 

Bethania Melendez
Ricardo Lopéz
Jose Pérez
_1
GracielaFernadez-1.1-768x768 copia

Bethania Melendez

Cooperativa Profesionales, Panamá

Ricardo López

FAESS, Cooperar, Argentina

José Perez

Moderador

Fundación Espriu, España 

Ariel Bango

Cooperativa Sanatorio Americano, Uruguay

Graciela Fernández Quintas

Cooperativas de las Américas

Producción y distribución de bienes públicos

ANGEL ECHARREN
Miguel Castedo
Marisol Fuentes
CamilaPineiro2018

Angel Echarren

FEDECOBA/COOPERAR, Argentina

Miguel Castedo

Cooperativa Rural de Electrificación,  Bolivia

Marisol Fuentes

UCOT/FCPU/CUDECOOP,   Uruguay

Camila Piñeiro

Moderadora

NCBA CLUSA. EEUU

Seguros cooperativos frente a las crisis

Carlos Jaitzman foto
Iván Otero Foto
Fábio-Gastal-foto2
Ruben

Carlos Jaitzman

SANCOR Seguros, Argentina

Iván Otero Matos

Cooperativa Servicios Múltiples, Puerto Rico

Fabio Gastal

Seguros UNIMED, Brasil

Ruben Barrios

Panal, Paraguay

Economía verde y circular: oportunidades desde la cooperación internacional

Matteo Sirtori
Neil Calvert (002)
Alex Serrano
Márcio Lopes
Dalia Borge

Matteo Sirtori

Delegación Unión Europea, Paraguay

Neil Calvert

Cooperative College, Inglaterra

Alex Serrano

NCBA CLUSA, EEUU

Márcio Lopes

OCB, Brasil

Dalia Borge

Escuela Andaluza de Economía Social, España

Felix Monge
Ariel Arenas (002)
Michela Giovannini
Daniel Egger (003)

Félix Monge

Casas de la Alegría, Costa Rica

Ariel Arenas

Proyecto Copropar

Michela Giovanni

Consultora Internacional e investigadora

Daniel Egger

CoopsUYxDS. Uruguay

TIC's para negocios cooperativos
(REDACOOP con ALADI e IICA)

GracielaFernadez-1.1-768x768 copia
simona cavazuutti
Uruguay
Manuel Otero
Sergio Abreu

Graciela Fernández Quintas

Presidenta, Cooperativa de las Américas

Simona Cavazzutti

REDACOOP, Cooperativas de las Américas. 

Santiago Bertoni

Ministerio de Agricultura, Uruguay

Manuel Otero

Director General, IICA

Sergio Abreu

Secretario General, ALADI

Doug O´Brien
Joao Marcos
Martin Fernandez_INACOOP
danilo-salerno-p copia

Doug O' Brien

NCBA CLUSA, EEUU

João Marcos Silva

OCB, Brasil

Martín Fernández

INACOOP, Uruguay

Danilo Salerno

Cooperativas de las Américas

Alvaro Ramos
José Aldana
José Arze (002)
JOse emilio guerrero ginel

Álvaro Ramos

Consultor Internacional

José Aldana

Universidad de Málaga, España

José Emilio Guerrero Ginel

Universidad Nacional de Córdoba

Ignacio Sanseovich, TECSO

Gustavo Flores, Coopagran

Andrea Politi

Alicia Peña, Coopeduc

José Vandresen, Cresol

Andrea Politi

Francisco Serón, UNAF

Blas Cristaldo, Fecoprod

Lautaro Viscay

Formación para el emprendimiento cooperativo

Javier di Biase
Eva López_3
Fotografía_Milciades Benítez

Javier Di Biase

Fundación Sancor Seguros, Argentina

Eva López Guajardo

Fundación Coopeuch, Chile

Milciades Benítez

FECOAC, Paraguay

José Ariza
_7
gabriel isola_2

José Ariza

Escuela Andaluza de Economía Social, España  

Silvia Barberini

Consultora Internacional 

Gabriel Isola

Moderador

CUDECOOP, Uruguay

Actividades paralelas, Eje 3, Sostenibilidad y Cambio Climático

X Encuentro de Organismos de Promoción Fomento, Regulación y/o Crédito Cooperativo

GracielaFernadez-1.1-768x768 copia
Martin Fernandez_INACOOP
brasil
Andrea Sanhuesa
brasil

Graciela Fernández Quintas

Cooperativas de las Américas

Martín Fernández

INACOOP, Uruguay

Marcio Cándido Alves,

Ministerio de Agricultura, pecuaria e abastecimiento, Brasil

Andrea Sanhueza

CEPAL

Leonardo Papp

OCB

Graciela Fernández Quintas

Cooperativas de las Américas

Martín Fernández

INACOOP, Uruguay

Andrea Sanhueza

CEPAL

Leonardo Papp

OCB

ODS#4: Educación Cooperativa de calidad para la sostenibilidad

Foto Lic. Mirna Lovatti
Yanio COncepción
Esteban
Hector Cordova

Mirna Lovatti,

FECOPROD, Paraguay

Yanio Concepción

Cooperativa Vega Real, República Dominicana

Esteban Souberlich

CONCOPAR, Paraguay

Héctor Córdova

FEDECACES, El Salvador

ODS#11: Cooperativas de Vivienda para ciudades y comunidades sostenibles.

alicia maneiro
Mauricio de la Barra
Carmen rosado leon
carlos mansilla

Alicia Maneiro

CUDECOOP, Uruguay

Mauricio de la Barra

CONAVICOOP, Chile

Carmen Rosado

LIGA DE COOPERATIVAS DE PUERTO RICO

Carlos Andrés Mansilla

COOPERAR, Argentina

ODS#12: Las cooperativas para sistemas alimentarios sostenibles (con FAO ALC)

Todor Ivanov
Hector Jacquet
Santiago Bertoni
Pablo Barbieri
brasil

Todor Ivanov

Comité de Consumo ACI Mundial 

Héctor Jacquet

Cooperativa Obrera, Argentina

Santiago Bertoni

Ministerio de Agricultura de Paraguay

Pablo Barbieri

Cooperativa Obrera, Argentina

Leonardo Lapp

OCB, Brasil 

Alfred Fast
Pablo Perdomo
Jorge Cartagena (002)
CamilaPineiro2018

Alfred Fast

FECOPROD, Paraguay

Pablo Perdomo

CAF, Uruguay

Jorge Cartagena

FUCC, Uruguay

Camila Piñeiro

NCBA CLUSA, EEUU

Ignacio Moncayo
Sara Granados
Ingrid Zabaleta

Ignacio Moncayo

FACO ALC

Sara Granados

FAO ALC

Ingrid Zabaleta

FAO ALC

ODS#17: Inversiones cooperativas con impacto social. Hacia un ecosistema comunitario.

_2
Carla Decker
Paul Cabaj 1

Attilio Dadda

Legacoop, Italia

Carla Decker

NCBA CLUSA, EEUU

Paul Cabaj

CMC; Canadá

Crisitan Horton
Fernando Rodriguez
_3
Uruguay

Cristian Horton

COOPERAR, Argentina

Fernando Rodriguez

Cooperación Verde, Colombia 

João Pedro Segabinazzi Stephanou

Banco Cooperativo SICREDI, Brasil

Intendencia de Montevideo

ODS#5: Equidad cooperativa para la equidad de género

ZULLY VERA FOTO
maria eugenia perez zea
Arq. Myriam Báez Rojas
Silvia Morimoto - PNUD Paraguay-3
Francesco Fiorio

Dra. Zully Vera

Rectora de la Universidad Nacional de Asunción

Maria Eugenia Perez Zea

Miembro del Board Mundial, Alianza Cooperativa Internacional y Cooperativas de las Américas

Myriam Báez Rojas

Presidenta del Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas – CONPACOOP

Silvia Morimoto

Representante  Residente  en  Paraguay PNUD  Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas

Francesco Fiorio

Representante de la organización JUNIO VERDE, Paraguay

Gissela Wild
AlfredoMongelos
Leticia Corsin
AngelesDati
xiomara nuñez

Gisella Wild

Directora Cooperativa Empresa Provincial de la Energía Santa Fe- COOPERAR

Alfredo Mongelos

Secretario del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL

Ana Leticia Carosini Ruiz Diaz

Economista. Máster Economía Social y Cooperativas

Ángeles Datti

CUDECOOP, Uruguay, CREG.

Xiomara Núñez

Moderador

Presidenta, Comité de Equidad de Género  – Alianza Cooperativa Internacional

Logística

Centro de Convenciones VI Cumbre Cooperativa de las Américas

Conoce el Centro de Convenciones Conmebol, Paraguay, espacio en el cual se desarrollará nuestra VI Cumbre Cooperativa de las Américas. 

En el siguiente enlace encontrará información relacionada con requerimientos para el ingreso al Paraguay de visitantes internacionales.  

Información sobre exoneración de Visas para el ingreso a Paraguay ver en siguiente enlace.

Organiza

Cooperativas de las Américas

Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) es la representación regional de la Alianza Cooperativa Internacional para el continente americano.

La Oficina Regional de las Américas se estableció en 1990 en San José, Costa Rica. Su objetivo primordial es «promover el reposicionamiento del modelo cooperativo en el nuevo entorno económico, político, social y comercial apoyando a los organizaciones miembros de la Alianza en las Américas en la difusión y defensa de la identidad cooperativa, la promoción de los negocios y el desarrollo del recurso humano».

Apoyan:

01_Logo CONPACOOP
02_Logo Concopar_p
05_FECOAC
04_LogoFECOMULP
logos-finales-fecopar
07_panal
06_cooperativauniversitaria
Carrito de compra