NOticias
Noticias recientes

Mes de la Mujer: mensajes del Comité Regional de Equidad de Género
Integrantes del CREG y de nuestro Comité Ejecutivo compartieron este mes distintos mensajes en sintonía con la consigna global de Invertir en las Mujeres para

Encuentro de Consejo, Comités y Redes en Uruguay
Se llevó adelante el primer encuentro del año, con amplia participación de integrantes de los cuerpos directivos de Cooperativas de las Américas. La sede fue

Distinción a mujeres por su aporte a la seguridad alimentaria y el empleo digno
La presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, acompañó la entrega de distinciones hechas por Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) a tres mujeres uruguayas. En

Colombia acogió al Board de la Alianza Cooperativa Internacional
El Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional llevó adelante su primera reunión de este 2024 en la ciudad de Cali, Colombia, donde el

“Las cooperativas han hecho una importante contribución a la lucha contra la violencia hacia las mujeres”
“Las cooperativas han hecho una contribución significativa en todo el mundo para luchar contra la violencia hacia las mujeres y las niñas”, afirmó la presidenta

¿Cuáles son las principales cooperativas de América según el Monitor 2023?
Publicado semanas atrás por la ACI y Euricse, el relevamiento da cuenta de que hay unas 90 entidades entre las 300 principales. Algunas están en

Lanzamiento de la Red Iberoamericana de Fomento a la Economía Social y Solidaria
Cooperativas de las Américas participó activamente de la Conferencia Marco donde se presentó esta nueva herramienta de promoción del sector, impulsada por gobiernos de América

Unas 90 cooperativas americanas están entre las 300 más grandes del Mundo
Los datos surgen de la reciente edición del Monitor Cooperativo Mundial, publicado por la Alianza Cooperativa Internacional y el instituto de investigación Euricse. Un total

Mensaje de finales de año al movimiento cooperativo de las Américas
Estimadas y estimados cooperativistas: Hace unos días culminó exitosamente la XXIII Conferencia Regional que hemos realizado en Comayagua, Honduras. En primera instancia, quiero agradecerles a

FAO y el Consejo Económico y Social de la ONU refuerzan el vínculo con las cooperativas, “aliadas clave” para el desarrollo sostenible
Paula Narváez Ojeda, presidenta del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), y Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO, fueron

Compartimos herramientas para incubar emprendimientos y generar ecosistemas cooperativos
La agenda temática de nuestra 23° Conferencia Regional culminó con una serie de testimonios orientados a fortalecer las capacidades de gestar, acompañar y consolidar nuevos

Vivienda, servicios y salud cooperativa, claves para el desarrollo local sostenible
Durante nuestra 23° Conferencia Regional recibimos distintos testimonios que demuestran por qué el modelo cooperativo puede dar respuesta a grandes necesidades de las personas en

Hacia la consolidación de marcos políticos y legislativos para fortalecer el cooperativismo
Encargados de organismos de promoción, parlamentarios y funcionarios de organismos internacionales intercambiaron visiones sobre cómo aumentar la incidencia y mejorar el trabajo en conjunto entre

Potenciar las alianzas intercontinentales para un desarrollo sostenible
La segunda jornada de la Conferencia Regional inició con una serie de intercambios acerca de las posibilidades de trabajo conjunto en virtud de la Cumbre

Mujeres y jóvenes, al frente en la reducción de desigualdades
El cierre de la primera jornada de la Conferencia Regional estuvo reservado para el panel orientado a invertir en el conocimiento de jóvenes y mujeres

Generar trabajo digno, una de las principales tareas de las cooperativas
El cuarto panel de la primera jornada fue convocado bajo la consigna Generación de Trabajo Digno, Aportes desde los Territorios al Desarrollo Social y la

Nuevos consensos para avanzar hacia la cooperativización de los sistemas agroalimentarios
La economía circular y la transformación de los sistemas agroalimentarios fue uno de los temas abordados durante la 23° Conferencia Regional. Contamos para eso con

Finanzas para el desarrollo, la inclusión y la integración
El tercer panel de la primera jornada giró en torno de la finanza cooperativa como motor de alianzas, inclusión y oportunidades de integración. La presentación

Con un fuerte llamado a “poner la Economía en manos de las comunidades”, culminó la Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas
Más de 900 líderes de todo el continente y de otras regiones participaron durante dos días de las actividades desarrolladas en Comayagua, Honduras, y transmitidas

La ONU propone un segundo Año Internacional de las Cooperativas en 2025
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una nueva resolución sobre las cooperativas en el desarrollo social en la que se pide la proclamación de 2025