vi cumbre Cooperativa de las américa
Actividades paralelas, EJE II, Reactivación e Integración Económica
Eje II, Reactivación e Integración Económica
Modelos cooperativos de salud hacía la integración regional
-
Carlos ZarcoFundación Espriu, España Comité Mundial de Cooperativas de Salud (descargue presentación)
-
Emilson Ferreira LorcaUNIMED, Brasil (descargue presentación)
-
Ángela CruzCoomeva, Colombia (descargue presentación)
-
José Alves de Sousa NetoUNIODONTO, Brasil (descargue presentación)
-
Graciela Fernández QuintasCooperativas de las Américas
-
Bethania MelendezCooperativa Profesionales de Panamá, Panamá
-
Ricardo LópezFAESS, COOPERAR, Argentina (descargue presentación)
-
Ariel BangoCooperativa Sanatorio Americano, Uruguay (descargue presentación)
-
José PérezFundación Espriu, España
Producción y distribución de bienes públicos
-
Marisol FuentesUCOT / FCPU /CUDECOOP, Uruguay
-
Camila PiñeiroModeradora, NCBA CLUSA, Estados Unidos de América
Seguros cooperativos frente a la crisis
Economía verde y circular: oportunidades desde la cooperación internacional
-
Matteo SirtoriDelegación Unión Europea, Paraguay
-
Neil CalvertCooperative College Inglaterra
-
Félix MongeCasas de la Alegría, Costa Rica (descargue presentación)
-
Ariel ArenasProyecto Copropar
-
Daniel EggerCoopsUYxDS, Uruguay
-
Alex SerranoNCBA CLUSA, Estados Unidos de América (Descargue presentación)
-
Marcio LópezOCB, Brasil
-
Dalia BorgeEscuela Andaluza de Economía Social, España (descargue presentación)
-
Michela GiovanniConsultora Internacional e Investigadora
TIC´s para negocios cooperativos (redacoop con ALadi e iica)
-
Graciela Fernández QuintasCooperativas de las Américas
-
Santiago BertoniMinisterio de Agricultura, Urugual
-
Sergio AbreuSecretario General, ALADI
-
João Marcos SilvaOCBm Brasil
-
Danilo SalernoCooperativas de las Américas
-
José AldanaUniversidad de Málaga, España
-
José Emilio Guerrero GinelUniversidad de Córdoba, España
-
Simona CavazzuttiREDACOOP, Cooperativas de las Américas
-
Manuel OteroDirector General, IICA
-
Doug O´BrienNCBA CLUSA, Estados Unidos de América
-
Martín FernándezINACOOP, Uruguay
-
Alvaro RamosConsultor Internacional (descargue presentación)
-
José ArzeIICA (descargue presentación)
-
Caso I
Ignacio Sanseovich, TECSO; Gustavo Flores, Coopagran; Andrea Políti (descargue presentación)
-
Caso II
Alicia Peña, Coopeduc; José Vandresen, Cresol; Andrea Politi (descargue presentación)
-
Caso III
Francisco Serón, UNAF; Blas Cristaldo, FECOPROD; Lautaro VIscay.
Formación para el emprendimientos cooperativo
-
Javier Di BiaseFundación Sancor Seguros, Argentina (descargue la presentación)
-
Milciades BenitézFECOAC, Paraguay (descargue presentación)
-
José ArizaEscuela Andaluza de Economía Social, España
-
Eva López GuajardoFundación Coopeuch, Chile (descargue presentación)
-
Silvia Barberini,Consultatora internacional, (descargue presentación)
-
Gabriel IsolaModerador, CUDECOOP, Uruguay
organiza
Cooperativas de las Américas
Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) es la representación regional de la Alianza Cooperativa Internacional para el continente americano.
La Oficina Regional de las Américas se estableció en 1990 en San José, Costa Rica. Su objetivo primordial es «promover el reposicionamiento del modelo cooperativo en el nuevo entorno económico, político, social y comercial apoyando a los organizaciones miembros de la Alianza en las Américas en la difusión y defensa de la identidad cooperativa, la promoción de los negocios y el desarrollo del recurso humano».
apoyan